domingo, 19 de diciembre de 2010

Ya está


¡Prometo movimiento!!
Uff, algunos días me he sentido como una bailarina en el escenario: ligera, elegante, observada, perfecta...
Otros en cambio como todo un ogro femenino: pesada, ojerosa, olvidada, imperfecta.
Y de eso se trata, de disfrutar de unos y de superar otros.
Lo dicho, habrá movimiento.

sábado, 31 de julio de 2010

ADIOS


¡¡VACACIONES!!
La pasión turca me está llamando. Hasta la vuelta.

jueves, 1 de julio de 2010

OCASIONES


Mirar por encima y percibir lo que más tarde se confirma... ¿Cuántas veces nos habrá pasado?
En ocasiones coges un libro que llega a tus manos casi por casualidad, ves una película, un anuncio, recibes un mensaje, oyes esa voz, te cruzas con esa mirada y ya no vuelves a ser el mismo.
Un pequeño movimiento y el mundo gira un grado fuera de órbita.

viernes, 21 de mayo de 2010

¿DÓNDE, CÓMO, POR QUÉ?



Paseaba tranquilamente el otro día por la Plaza Mayor, esa tan famosa y repleta de gente de todos los puntos del planeta, cuando centré mi mirada en un objeto.

Recordaba haber tenido algo parecido cuando era pequeña, a modo de "cosa que no sabes de dónde salió ni para qué sirve, pero que gusta".

El hombre que lo había expuesto para venderlo pegó un brinco nada más ver que me paraba, creo que intuyó una buena venta, yo, con mi pinta de niña pija, parada frente a los puestos de fabricación artesana, pegaba más en las joyerías de los ositos tan famosos... pero estoy segura de que vio que no llevaba adornos, ni de ese tipo ni de otro.

Me comenta que son mandalas, hechos por él, originarios de La India (ya tenemos tema de conversación), pero aprendidos a elaborar en África.

Enseguida me doy cuenta del tipo de vida que ha llevado ese hombre, mmm, qué valor hacer lo que deseas.

Por un momento me abstraí, por supuesto que compré uno, con la rápida explicación de las diferentes figuras que se pueden hacer con él y el significado de cada una. Y aquí estoy, cogiéndolo de vez en cuando e intentando meditar, que, como suele decirse, tengo para rato.

Por un lado o por otro, todo lleva al mismo camino, esa búsqueda constante, ese aprender de los demás, esa curiosidad inagotable y esa sensación de que no voy a tener bastante tiempo para sentirme saciada.

Feliz, hoy sí.

martes, 30 de marzo de 2010

DE MÚSICA Y CUENTOS POPULARES


Oigo una y otra vez una cancioncilla que se queda grabada y que no me gusta, sólo muestro algo de interés por captar la letra ya que el que pone la voz compartió aulas conmigo y una siente curiosidad de cómo pueden llegar arriba "autores" de ese tipo y mientras hay tanta valía desperdiciada.
Y me vino a cuento ponerle un final a la poesía romántica, a la canción melódica, a Cenicienta o Blancanieves, pero no tengo las palabras, ni la experiencia suficiente para adornarlo y que quede bonito.
Todo acaba en boda, comilona y felicidad, cómo si ese instante fuera el objetivo, la meta a alcanzar.
Como en toda carrera, una vez que se cruza la línea que señala el final, se debe empezar a pensar en el siguiente reto, pero debes tener en cuenta que ya no vas sólo e igual hay que modificar algunas variables: velocidad, potencia, descanso.
Dos personas que viajan juntas deben ir de la mano si no quieren perderse entre el gentío.
Nadie dijo que fuera fácil, pero puede ser maravilloso si los dos vamos por el mismo camino.

domingo, 14 de marzo de 2010

¿Y sí...?



El amor, la fuerza que mueve al mundo, cierto en muchos casos. Amor, el mundo se mueve a la fuerza, también cierto en otros tantos.
¿Cómo algo tan aparentemente sencillo puede llegar a ser tan complicado?

martes, 2 de marzo de 2010

MIS MIL DUDAS


Decidir si es buen momento para ser uno más me está costando mil y un dolor de cabeza.
A simple vista la gente lo hace por inercia, claro que nadie está dentro de las casas para saber si surgen las mismas inseguridades, miedos y hasta fobias.
El tener tantas dudas me resulta sospechoso, quizá ser mamá no sea lo mío, de hecho o mi reloj biológico está perezoso o se le han acabado las pilas.
Si añadimos que la naturaleza no se ha aliado de nuestra parte y mi bebé o bebés se fecundarán en una probeta, en un laboratorio..., allá en Valladolid, sólo pensar que en el momento de la posible concepción van a estar presentes médicos, enfermeras y personal sanitario, en vez de él y yo en la intimidad, disfrutando del momento...
Por otro lado, ver y vivir de cerca el mundo de los niños, me hace observar la poca felicidad con la que viven los padres, los agobios diarios y los malabares que hay que hacer para compaginar vida laboral y familiar, y yo sin fuerzas para abrir los ojos por las mañanas. Y los niños... ay los niños! qué pocas sonrisas gratuitas.
Sinceramente, quisiera cambiar hasta de ser, empezar de nuevo en alguna parte lejana, escogida con detenimiento, mirar al fondo y ver, ver de nuevo, tener ilusión simplemente de estar viva, respirar tu aire, acurrucarme entre tus brazos y sentirme segura, calmada y sin mil y una dudas.
¿Quién dijo que fuera fácil?