jueves, 24 de febrero de 2011

Germinar


Visto desde fuera, se aprecia frágil, acuoso, delicado...
Busca un lugar donde formarse, crecer, componerse. ¿Existirá?
La sencillez con la que llegamos al mundo, la complejidad para irnos. Podría resumirse en esos dos momentos la historia de cada uno: cómo se llega, que pasó para irte así.
Creí tocar la pata más larga de la F de Felicidad, el semicírculo formado en la P de Posibilidad, tenté la suave curva de la O de Oportunidad, una vez más, me estanco en la D ¿Decepción? ¿Destino? ¿Duelo? ¿Dolor?
Sentir vida, sentir latir, sentir energía, sentir y sentir... ya está bien de poner trabas, me toca SENTIR.

martes, 25 de enero de 2011

Entregada


...me mira de frente, con esa gotita pingando como si se relamiera de gusto.
Amenazante, hace que me tabalee con sólo sentir su presencia. Le hago cara, me enfrento, decaigo, me entrego...
¿Seré yo? ¿Serán ellas? Las dudas crecen, la curiosidad también, ¿cómo será estar llena de sustancias que modifican hasta la forma de ser? Hay gente que pagaría por ello, yo lo regalaría.
Llegó el día, la cuenta atrás, ¿haremos bien? Me temo que no lo sabremos hasta dentro de mucho tiempo.

jueves, 6 de enero de 2011

UNO


A menudo el vacío ocupa tu lugar, a menudo la distancia se interpone entre los dos.
Estoy aprendiendo a vivir en soledad y me asusta comprobar que le estoy cogiendo el gusto.
Miro al exterior desde la ventana más recóndita del edificio, ésa de la que casi nadie ha oído hablar, esa a la que se llega después de haber subido unas empinadas escaleras y de haber esquivado mil y un trastos viejos que se distribuyen por el suelo en un caos tan organizado, que da que pensar que tiene que haber una respuesta a tal repartición.
Sí, sé que no es agradable el camino hasta llegar a la pequeña abertura rectangular que se dibuja allá al fondo, pero las vistas, uff, lo poco que se ve es de tal belleza, de tal magnitud, que tus ojos sentirán adicción, una adicción que te obligará a volver una y otra vez.
Idealizo el momento en el que seamos dos, o tres o mil, en el que demos patadas exageradas a todo lo que impide nuestro libre movimiento, en el que escarbemos con las uñas un poquito cada día para hacer más grande el espacio por el que mirar, en el que cuando nuestras miradas se crucen veamos, únicamente, lo más bello los unos de los otros.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

El olor de las estrellas



Tiempo de estrellas, de las del árbol, de las del cielo, de las del cine.



Con cinco picos, con seis, si me apuras con veinti tantos...


Y es que se unen, entre ellas fluye el amor, ese sentimiento que consigue juntar a los que antes vagaban en solitario.


El cosmos emana vapores, de diferentes olores y con mezclas imposibles. Deja caer unas gotas de cada único olor en dos estrellas, al azar.

Después las revuelve, y de qué manera!!


El amor surge cuando reconocen el aroma a sí mismos.


Pero en ocasiones, la lluvia caída horas antes o el sudor que te envuelve después de un cansado día, enmascara la verdad. Quien crees que era, no es, quien creías que no era, es.


Vueltas y vueltas, largas, cortas, breves o extensas, qué más da lo que se tarde: sabes que está por ahí.

martes, 21 de diciembre de 2010

Daños colaterales





Sucesos mal categorizados surrealistas me han rodeado últimamente.



El mundo parece estar locooooo, seres vivos: hombres, animales y plantas, y seres inertes: piedras y demás objetos.



Si por mí fuera el telediario lo protagonizarían alguna población diferente al ser humano, aunque en ocasiones cuesta identificarse con la especie en cuestión.


Imagino qué sucederá en las colmenas, ciudades cosmopolitas, adelantadas y modernas. Su noticia del día será, como no, la crisis. Llevan ya un par de años haciendo horas y horas extraordinarias de vuelos interpoblacionales para recaudar unos pocos mililitros de miel e ir pagando así religiosamente su celdilla dentro de la colmena, que no supera los dos centímetros cuadrados... Cada vez son menos, las abejas emigran a países donde aún hay flores.



Imagino los hormigueros, superpoblados, teniendo que compartir espacios con las lombrices, esos vecinos tan viscosamente desagradables, famélicas por no tener migas de pan que llevarse a la boca. Los inviernos son tan largossss y tan durossss que no llegan las provisiones. Las que se aventuran a salir, no vuelven, por los corredores se ha extendido el rumor de que fueron pasto de algún oso, como no, hormiguero, que deambulaba sin rumbo fijo en busca de tal manjar.

Imagino por último la vida del que imagina, inventando mundos irreales con trazos de su realidad.

Como dice la canción: "Ya no sé si el mundo está al revés o soy yo el que va cabeza abajo"




domingo, 19 de diciembre de 2010

Ya está


¡Prometo movimiento!!
Uff, algunos días me he sentido como una bailarina en el escenario: ligera, elegante, observada, perfecta...
Otros en cambio como todo un ogro femenino: pesada, ojerosa, olvidada, imperfecta.
Y de eso se trata, de disfrutar de unos y de superar otros.
Lo dicho, habrá movimiento.

sábado, 31 de julio de 2010

ADIOS


¡¡VACACIONES!!
La pasión turca me está llamando. Hasta la vuelta.