lunes, 31 de agosto de 2009

SENSACIONES


Vuelta a mi vida, difícil, más de lo que pensaba. Se me hace cuesta arriba volver a la rutina.

Después de que mis ojos hayan visto tan de cerca su realidad, de hecho la he tocado con los dedos, me cuestiono, más que de costumbre nuestra forma de vida, nuestros objetivos, nuestra meta.

Ellos no poseen nada y sonríen, nosotros lo tenemos todo y no dejamos de llorar.

La religión es el eje de su día a día, para mí el único consuelo que les queda, pensar que después de ésta hay otra oportunidad y que será mucho mejor.


Pero llegamos al debate de siempre ¿en verdad quisieran estar en nuestra situación? Seguramente cubrirían de inmediato facetas como la alimentación, la higiene, la educación, pero la libertad, la tranquilidad que transmiten, el apego entre familias... eso es un tesoro que ellos tiene y nosotros perdimos hace tiempo.


Nunca están solos.

Sus tradiciones, su forma de mirar de frente a la muerte te dejan perplejo y hacen que lo veas todo con total naturalidad. Paseando en barca por el Ganges un amanecer, pasó un cuerpo flotando por nuestro lado y los extraños allí éramos nosotros al asombrarnos por el hecho.

Un viaje innolvidable, todo el mundo debería tener la oportunidad de verlo, de olerlo, de sentirlo. País de grandes contrastes, de un colorido excepcional, de grandes sonrisas, de saludos contínuos, de gran amabilidad, de un caos organizado...




Precisamente por ser así, en un mismo día visitabas las construcciones más perfectas que mi ojos han llegado a ver hasta ahora y las calles más desfavorecidas de las ciudades. Un choque que hay que asimilar, se muestra la realidad ante tus ojos, no puedes dejar de pensar porqué tanta desigualdad, al fin y al cabo nacer aquí o allá no es más que una lotería.



Complicado plasmar en pocas palabras tantas sensaciones, tan sólo puedo decir que mereció la pena.












viernes, 14 de agosto de 2009

ME VOY


En unos días cambiaré de continente, tendré muchas horas de vuelo a las espaldas y lucharé hasta la saciedad para que mi pelo no se encrespe con la humedad, batalla perdida de antemano y para que los mosquitos no me piquen.
Todo habrá merecido la pena cuando me encuentre frente a frente ante el Taj Mahal, monumento erguido como muestra de amor, qué mínimo querríamos todas las mujeres, pero si puede ser en vida...
Parece ser que un viaje como este cambia a las personas, y no precisamente por la maravilla de palacios y otros monumentos del país.
Serán momentos para reflexionar, quiero ver la realidad y sobre todo aprender, que un viaje así no se quede en visitas turísticas.
Contaré experiencias, ¿volveré?

jueves, 6 de agosto de 2009

SI MIRAMOS POR ATRÁS



Si el día de mañana un allegado mío me dijera que quiere ser juez, me daría el disgusto del siglo.
Si me dice que quiere ser artista, me sentiría feliz.

Que conste que nunca me obligaron a ir en una u otra dirección, está claro que los papás buscan la seguridad de sus hijos y si puedes llegar a ser licenciado o doctorado, mejor que mejor. Eso te lo meten en la cabecita y cuando lo has conseguido comienzan los dolores de cabeza, al menos en mi caso.

Conocimientos mil, eso nunca sobra, experiencias inolvidables, educación, saber estar... con todo eso me quedo, pero con lo que realmente disfruto es cuando preparo el caballete, coloco un lienzo, cojo los pinceles, hago mezclas de colores en la paleta y doy rienda suelta a la imaginación con mi música favorita de fondo.

Crear, pasar de la nada al todo.

Siento una especial debilidad por construir con las manos, la sensación de que todavía queda espacio para lo artesano, que siempre será único e inimitable, tuyo, aunque lo puedan comprar los demás.

Que alguien me corrija si no es cierto que todos los que nos movemos por aquí tenemos mucho que expresar (y que callar también).


* Uno de los óleos que decoran mi salón, de mis manos nació.

domingo, 26 de julio de 2009

ANOCHECE Y YA TOCA




...y saltó la verja con un ligero impulso, parecía que volaba, consiguió seguir por el camino pese a que le costaba trabajo respirar, no tenía miedo, quería llegar, veía su objetivo tan cerca... siguió corriendo, saltando, y entonces despertó.
Suele ser un sueño muy común, aunque he de confesar que en la mayoría de los míos me quedo paralizada y levantar un pie del suelo me cuesta un esfuerzo enorme, su significado tendrá.
Otra cosa son los sueños que nos acompañan estando despiertos, esos que rellenan los vacíos, las ausencias, los anhelados deseos.
Mmm, trabajos idealizados, personas amadas en secreto, cuerpos que quieren ser desnudados, destinos imaginados.
Hay personas que viven continuamente en estado onírico, quizá por que sus sueños son más interesantes o gratificantes que su propia vida, abrir los ojos por las mañanas puede mostrarte el lado amargo de tu existencia, qué triste, uff.
Yo dejo los sueños para la noche, y es que soy capaz de organizarlos a mi antojo, en ellos ordeno y mando, hago cambios de última hora sin que haya daños colaterales, visito y me visita quien deseo a cada momento...
...y al volver la vista a un lado se dio cuenta de que había una persona que deseaba ________ ,y que le correspondía (rellénese el hueco con Brad Pitt, George Clooney, el Duque / Elsa Pataki, Eva Longoria, Beyoncé, o el vecino/a del quinto, quien se desee que para eso es un sueño) y por fin dejó de correr, miró al frente y se dio cuenta de que quizá su objetivo estaba más cerca de lo que creía al principio.
Buenas noches.

martes, 7 de julio de 2009

CAOS


¿Y si la vida fuera una espiral de colores? Así, sin motivo y sin razón. Espirales infinitas, que sabe dónde te llevarían si siguieras su estela.
Sería una especie de montaña rusa, círculos concéntricos uno tras otro, sentiría vértigo, mareos, en ocasiones desearía saltar a alguna espiral vecina, bien por lo ancho de su pasillo o por lo agradable de la compañía, pero sería imposible despegar los pies de mi camino.
Por momentos ralentizaría el ritmo de la caminata, para disfrutar del color verde o del rojo, en otras ocasiones y aún yendo cuesta arriba aceleraría el paso y saltaría alto para no alargar demasiado el trayecto del color marrón oscuro, por no decir negro.
Lo bueno de girar y girar es que en ocasiones se tendrían unas vistas privilegiadas de las demás espirales, las ves por arriba, por abajo, de costado, mmm, terminas conociendo cada detalle de tus vecinos y eso tiene sus ventajas.
¿Qué habré soñado hoy que me levanté con esta idea en la cabeza?
Está claro que voy necesitando vacaciones...

martes, 16 de junio de 2009

Desequilibrios



La naturaleza es sabia, no digo nada nuevo, ser consciente de su equilibrio me transmite paz, en tiempos de guerra.

El agua corre por donde debe, el árbol crece donde corresponde, la ardilla crea el impulso justo para saltar de rama en rama con sólo echar un vistazo a la distancia.

Parece todo tan fácil.

Y aquí estamos los que creemos gobernar el mundo, totalmente desequilibrados, estando donde no deberíamos estar, y pasándonos o quedándonos cortos al saltar a otras ramas.

Es todo tan complicado.

Deberíamos empezar por ser sinceros, por decir lo que sentimos, por ser claros ante los demás, tantas capas encima de nosotros hace imposible ver qué hay debajo, se malinterpretan los hechos, se da por hecho lo que no y se hace lo que sí ¿en quién puedes confiar al 100%?

Las decepciones abundan, y como en la naturaleza muchas veces es mejor no mezclarse con otras especies, más que nada por que se puede dar la circunstancia de desequilibrar el ecosistema.

jueves, 28 de mayo de 2009

LO QUE NO SE VE


Callo tanto, albergo una mochila acoplada a la perfección en alguna parte de mi, que no se nota, no traspasa, no se mueve.
Me pongo las gafas de sol, de las grandotas y veo la vida pasar: siempre me ha gustado observar a los viandantes, imaginar cómo serán sus días, intentar captar una migaja de lo que son con sólo mirarles a los ojos.
Pero me encuentro con que la mayoría también oculta su mirada, con la excusa de que hace daño el sol, más daño hacen otras cosas, me digo yo, y upss, veo que no predico con el ejemplo.
Estiro una pierna, toco con la punta del pie el exterior, comienzo a formar parte de su mundo y de repente me encuentro envuelta en una espiral sin posibilidad de retorno, corro peligro en cada vuelta, me mareo, me alivio, río, lloro, grito, salto, descanso, me altero, un caos hermoso que consigue que duerma por las noches como un bebé no llorón.
Las etapas sin color me dejan agotada, pintaré al igual que en mis cuadros, figuras extrañas y sin sentido que transmitan algo al que los mira, pero eso sí, con color, mucho color para así tener un motivo para comprender el por qué de las gafas de sol de todo aquel que me mira.