
domingo, 14 de diciembre de 2008
¿Fantasía o realidad?

domingo, 30 de noviembre de 2008
Ya llegó
viernes, 31 de octubre de 2008
Y OLÉ
Estaba yo tan tranquilita descansando frente a la televisión encendida, sin prestarle demasiada atención, cuando absorta en mis pensamientos me di cuenta de que si quisiera hoy en día poner una sevillana típica spanish encima de la caja tonta no podría, la tele es tan fina que no habría ley física posible que consiguiera que se sujetase con cierta estabilidad.
Me dije que esa reflexión tan extraña a esas horas de un viernes fin de mes merecía, por lo menos, un post en el blog.
Y me doy cuenta de lo que han cambiado las cosas en poco tiempo, se ha pasado de la decoración excesiva al minimalismo exagerado, del colorido y la sin razón de aquellas paredes de los años 80 a los tonos pasteles y la uniformidad de las casas de hoy en día. En ocasiones, cuando veo fotos de mi infancia me cuesta encontrarme en la habitación entre tanto cuadrado-rombo-círculo-rojo-naranja-marrón, uff, cómo podría pegar ojo por las noches, diríase que podría calificarse de cuasi sacrilegio al feng shui tan de moda hoy en día.
Quizá de ahí me venga esa obsesión por las líneas rectas, los colores suaves y la sencillez de mi casa, acepto regalos de todo tipo excepto decorativos sin haberlos elegido previamente, no soporto las figuritas o los recuerdos de Benidorm, mucho menos los adornos de las comuniones o bodas o bautizos...
Llegados a este punto debo explicar para la gente de otros países que durante los años 70-80 se impuso casi de forma general que toda casa pudiente tuviera una sevillana como la de la foto encima de la televisión y a poder ser con un tapete de ganchillo elaborado por la abuela debajo.
También había cientos de hogares con una especie de tapiz o alfombra en la pared con la imagen de unos ciervos en el bosque, que debieron de agotarse en el mercado.
Con la perspectiva del tiempo todo esto se percibe como un atentado al buen gusto, pero jolín, qué felices éramos y qué orgullosos estábamos con nuestras muñequitas y nuestros tapices decorando nuestros días.
jueves, 16 de octubre de 2008
Complejidad

Más, more, plus, poquitas letras pero una de las palabras más utilizadas, ¿o no?, en esta frase ya la he utilizado dos veces, pero podrían haber sido más... y van tres.
Los opuestos no están nivelados, veamos: queremos más poder, más amor, más tiempo libre o más trabajo, más diversión, más relajación o más actividad, más objetos inanimados para tener más compañía, más amigos, más músculos, más camisas, camisetas, faldas, pantalones, botas, zapatos, zapatillas, bailarinas, abrigos, gorros, bufandas..., más horas de sueño, coches más grandes o más rápidos o más deportivos, casas con más metros, más ceros en la cuenta del banco...
Como mucho deseamos menos arrugas, menos kilos, menos problemas.
Menos desear y más vivir el momento, un consejo que siempre llevo encima pero que no me gusta regalar a nadie ya que nunca he sabido cómo se vive el momento, el presente es tan efímero que al momento ya es pasado y prácticamente vivimos pensando en el minuto siguiente, en la hora que va a venir, en la semana con el próximo puente, en el mes de las vacaciones.
Lástima que cuando se logra alcanzar ese momentito de verdadera paz, cuando te parece que lo conseguiste, que por fin eres capaz de percibir la felicidad, suena el "despertador" y hay que comenzar un nuevo día.
Estoy en pleno proceso de reorganización, quizá todo esto suene un poco extraño, pero es lo único y lo poco que llego a escribir.
¿Qué fue de mis musas??
lunes, 29 de septiembre de 2008
Aquí y ahora

viernes, 19 de septiembre de 2008
Ya está bien

domingo, 14 de septiembre de 2008
Sin ti

Comenzaba una canción: "Entre el cielo y el suelo hay algo..."
No quiero empezar a enumerar cuántas cosas, planetas, seres (los humanos y los no tanto), gases y demás componentes habitan en el universo, nunca acabaría y dormiría al personal.
Tan sólo es que llevo días con la vista alzada, y quizá he sido más consciente de todo lo que hay por ahí arriba. Sin duda deseando que hubiera algo más, que todo lo que nos contaban de pequeños en la clase de religión fuera realidad.
Pero miro y tan sólo veo el sol si es de día, y la luna si es de noche. Lo contrario sería preocupante.
Nunca más que ahora quisiera tener Fe, justo en el momento en el que menos creo.
Sólo hay una cosa cierta, que estamos mucho más solos sin ti y que nos toca seguir lidiando con la vida sin tu compañía.
Te echamos de menos.